SMS SIN MIEDO A SOÑAR
![]() |
Tras este estreno especial, la serie arrancará el lunes 10 de julio en tira diaria a partir de las 21,00 horas y se repetirá todos los días, a las 15,00 horas.
“SMS, sin miedo a soñar” es una idea original de Globomedia, con Daniel Écija al frente de la Producción Ejecutiva, que aborda el choque social entre un chico de la calle (Edu), que ha pasado por un Centro de Menores, y los alumnos más pijos del colegio “Los Castaños”, con un triángulo amoroso entre los protagonistas. La trama incluye también los secretos de un bufete de abogados.
Amaia Salamaca (Paula) y Raúl Peña (Edu) protagonizan esta serie, que arranca con la escapada de Edu de un Centro de Menores, dispuesto a “dar un palo” para sacar a su padre de la cárcel. Yon González (Andrés), María Castro (Lucía), Mario Casas (Javi), Guillermo Barrientos (Paco), Aroa Jiménez (Sonia), Antonio Hortelano (Juan) y Pablo Penedo (Sebas) encarnan al resto de jóvenes protagonistas de la serie, todos ellos, menos Hortelano, alumnos del colegio. Lola Marceli (Cristina), Javier Albalá (David), Jesús Ruyman (Pepe) y Josep Linuesa (Gonzalo) interpretan al grupo de adultos.
La música y el teléfono móvil, referentes indiscutibles de una serie que conectará con el público más joven, la “generación del SMS” “SMS, Sin miedo a soñar” alterna las tramas juveniles, de amores y odios apasionados, con elementos de thriller que implican de lleno a los personajes adultos. Raúl Peña, Amaia Salamanca y María Castro, tres de los protagonistas, interpretan la canción de la cabecera de la serie
Se trata de una serie diaria ambientada en un colegio privado, que narra la vida de un grupo de jóvenes acomodados y pijos cuya existencia se ve alterada por la llegada de un nuevo compañero recién salido de un reformatorio.
“SMS, sin miedo a soñar” es una creación de Globomedia, productora de acreditada experiencia en el terreno de la ficción, con éxitos como “Médico de familia”, “Periodistas”, “Compañeros”, “Siete vidas”, “Un paso adelante” o “Los Serrano”.
“SMS” es un formato nuevo que va más allá de las series juveniles que fueron un éxito hace años y busca un público joven que se identifica con la generación del SMS. La serie reflejará las inquietudes, los amores y desamores, los desafíos y las ilusiones de esta nueva generación de adolescentes que han hecho de los mensajes por el móvil su forma de comunicación. Será un retrato generacional abierto, donde tendrán cabida los diferentes matices que se esconden detrás de estereotipos universales, como los pijos caprichosos, los pringaos buenazos o los rebeldes con causa.
La música, las relaciones de amor y desamor y las rivalidades de los jóvenes se entrelazarán con elementos de intriga que involucrarán a los adultos, tras la temprana desaparición de uno de los alumnos del colegio.
El reparto de esta serie está integrado por actores conocidos como Raúl Peña (“Compañeros”, “Un paso adelante” y “Hospital Central”) y Antonio Hortelano (“Compañeros” y “Médico de familia”) y otros noveles como Amaia Salamanca, una de las protagonistas femeninas de la historia (vinculada hasta ahora a campañas publicitarias) que han sido seleccionados tras un minucioso proceso de casting realizado por Luis San Narciso, director de Casting de Globomedia y uno de los profesionales de mayor prestigio en el sector televisivo y cinematográfico (“Los Lunes al sol”, “Mar adentro” y “El Capitán Alatriste”). El reparto se completa con Yon González, María Castro, Mario Casas, Aroa Gimeno, Guillermo Barrientos y Pablo Penedo. En el grupo de los adultos, Lola Marceli, Javier Albalá, Jesús Ruyman, Alejandra Torray, Josep Linuesa y Virginia Rodríguez.
Del reformatorio a un exclusivo colegio privado
La vida de Edu (Raúl Peña), un chico que se ha escapado de un centro de menores, da un giro cuando se cruza en la vida de Cristina (Lola Marceli), una abogada que decide hacerse cargo de él y llevárselo a vivir a su casa. La llegada a su nuevo colegio provocará el inevitable choque de Edu con sus nuevos compañeros, en su mayoría un grupo de pijos y acomodados jóvenes sin más inquietudes que pasárselo bien. Especialmente cruento será el enfrentamiento con Paula (Amaia Salamanca), la hija de Cristina, una chica inteligente, guapa, líder de su clase, y algo caprichosa. Sólo Javi (Mario Casas), considerado el raro de la clase, dará una oportunidad a Edu: su interés común por la música les llevará a formar un grupo.
Personajes jóvenes:
- PAULA . La pija. (Amaia Salamanca)
16 años. Rebelde, indisciplinada y alocada, parece que lo único que le importa es divertirse y gastar la mayor cantidad de dinero posible de la cuenta de mamá. En el fondo lo que le gustaría es ser una persona normal, envidia profundamente a Sonia por tener una familia completa, pues ella no ha superado la separación de sus padres. Con Andrés ha iniciado una relación que no tiene mucho futuro, pero tiene claro que mientras dure piensa divertirse. Junto con su amiga Sonia es las que marca tendencia en el colegio, caerle mal a ella puede ser una tortura durante todo el curso. A pesar de que ha intentado llevarse bien con su madre, no lo consigue, más pronto o más tarde terminan chocando. - EDU. El rebelde con causa. (Raúl Peña)
16 años. No tiene madre y su padre, que ha trabajado de correo de droga (mula) entre España y Colombia durante mucho tiempo, ahora está preso en una cárcel de Bogotá. Hijo único de infancia difícil, creció en la calle y sabe mucho de ella. Es un “chori” de poca monta (radiocasettes y poco más) y en el fondo tiene muy buen corazón. Lleva unos meses en un centro de menores por un robo. Cuando Gonzalo convence a Cristina para que se lleve a Edu a su casa, éste se encontrará inmerso en una clase social y en un ambiente que no le corresponden, pero al que poco a poco se adaptará. Es un chico impulsivo y visceral, pero también inteligente y sensible que conectará enseguida con el marginado de la clase: Javi. Por otro lado, tendrá un flirteo con Paula, la hija de Cristina, que tendrá como consecuencia una mala relación con Andrés. Edu, pez fuera del agua en este mundo en el que le ha tocado vivir, pretende conseguir que su padre salga de la cárcel y vuelva a España
- SONIA. La formal. (Aroa Gimeno)
16 años. Hace unos meses empezó a salir con Álvaro, que es algo mayor que ella y ha ingresado en la academia militar; tienen decidido que en cuanto él termine sus estudios se casarán. Para Sonia es lo natural, ya que viene de una familia muy conservadora y de rancio abolengo. Paula es más que una amiga, siempre están juntas. - LUCIA. La empollona. (María Castro)
16 años. Inteligente, trabajadora, muy organizada, es la que mejores notas saca de la clase. Todo reto intelectual que se propone le resulta fácil, aprendió a tocar el piano para ayudar a Javi con su grupo. Es muy tímida y apocada, algo cobarde. Es una bella tímida para una bestia como Paco. Le cuesta mucho relacionarse con sus compañeros, desde pequeña solo tiene un amigo, Javi, y todos piensan que es tan raro como ella - ANDRES. El triunfador. (Yon González)
16 años. Novio de Paula. Simpático, seductor, es un triunfador, lo consigue todo sin esfuerzo, es el líder de sus amigos, el mejor en deportes y en los estudios (a pesar de no dedicarles nada de tiempo). Para él, salir con Paula es lo lógico, es parte de su maravilloso plan de vida, la mejor para el mejor. Su principal defecto es que no sabe perder, cuando algo le sale mal aparece lo peor de su personalidad, es un tipo clasista, soberbio y violento. Cuando descubre que Paula tiene otra relación luchará por recuperarla, ya que no soporta perder “algo de su propiedad”.
- PACO. La fuerza bruta. (Guillermo Barrientos)
16 años. Hermano de Sonia. Es el mejor amigo de Andrés. Desde que eran muy pequeños, éste le ha protegido porque a pesar de su impresionante físico, Paco es un “poco lento”, y Andrés piensa por él. A pesar de esto, Paco no tiene problemas para conseguir chicas, “cuando se dan cuenta de lo tonto que es ya es tarde”, para él es una actividad deportiva más: seducir, concretar y abandonar es un ciclo tan natural como los días de la semana. Considera a Lucía una más, al menos al principio. - JAVI. Buenazo, algo friki y loco por la música. (Mario Casas)
16 años. Hijo de un músico famoso de los 80, es el chico más raro de su clase, lleva su propuesta estética hasta las últimas consecuencias. Excelente músico, tiene un estudio en su casa heredado de su padre, y su sueño es formar un grupo, para el que solo cuenta con Lucía, que está con él más por amistad que por interés por la música. Ha sido maltratado por sus compañeros desde que entró en el colegio, aunque con el tiempo ha conseguido aislarse y vivir en una burbuja donde sólo deja entrar a Lucía. En algunas ocasiones Andrés y Paco se hacen pasar por sus amigos porque le necesitan para alguno de sus “experimentos” tipo “jackass”. - JUAN. El camello. (Antonio Hortelano)
20 años. Pasa marihuana y costo a Andrés, Paco y Javi. Con ellos, monta las sesiones de “jackass” en las que se divierten y se pasan mucho, sobre todo con Javi. Trabaja de camarero en un bar pero su mayor fuente de ingresos sale del trapicheo con los pijos. No tiene estudios ni ganas de tenerlos, piensa que la vida son dos días y que hay que vivirla a tope, y su lema es “que me quiten lo bailao”. A raíz de que Sonia pierde a su novio, comienza una relación con ella, llevándola por la mala vida.
- SEBAS. El amigo del pasado de Edu. (Pablo Penedo)
Estuvo en el reformatorio con Edu hasta que escaparon juntos. A diferencia de Edu, Sebas sigue con la mala vida de delincuente, aunque será un apoyo para su amigo, una vía de escape del mundo pijo.
Personajes adultos:
- CRISTINA. La abogada independiente. (Lola Marceli)
40 años. Atractiva e independiente. Abogada de profesión y vocación. Divorciada de un alto diplomático francés, (Lionel) hace cinco años, mantiene una relación afectiva con David (el padre de Javi) desde hace dos años, y están bien porque David es todo lo que su ex no tenía. Desde que, al acabar la carrera de Derecho, montó un bufete con su amigo Gonzalo, se volcó en su trabajo, y es por eso que quizás haya descuidado un poco la educación de su única hija, Paula. No consigue entender como una abogada progresista ha terminado teniendo una niña pija como hija. Cristina, especialista en menores, abogada de casos perdidos, en más de una ocasión se ha hecho tutora de algún menor descarriado hasta que éste ha encontrado el camino de la reinserción social. Mantiene una relación cordial de amistad y colegueo con Gonzalo, pero a raíz del encarcelamiento de uno de sus defendidos, Cristina empieza a investigar. - DAVID. El músico de los ochenta. (Javier Albalá)
43 años. Padre de Javi. Cantante de un conocido grupo de los 80. Es el eterno adolescente, el dinero que ganó en su época de músico todavía le dura por lo que procura divertirse todo lo que puede. Su única preocupación es su hijo, verá con muy buenos ojos la amistad de éste con Edu, pues espera que le espabile. Con Cristina mantiene una relación que no termina nunca de concretar. - PEPE y JULIA. Padres de Sonia y Paco. (Jesús Ruyman y Alejandra Torray)
50 y 40 años, respectivamente. Son los padres de Sonia y Paco. Julia es amiga de Cristina desde la facultad. Cuando se casó con Pepe dejó de trabajar. La familia nada en la abundancia gracias a la habilidad de Pepe en la dirección de su constructora.
- GONZALO. Socio corrupto de Cristina. (Josep Linuesa)
40 años. Estudió con Cristina y ahora son socios del bufete. Soltero, dedicado a su trabajo y al dinero. Frío, sin escrúpulos, manipulador, hipócrita, pero con una fachada impoluta (el lobo con piel de cordero). Se corrompió hace unos años cuando descubrió que podía conseguir mucho dinero con el blanqueo de dinero. Ahora que Cristina ha empezado a sospechar, no tiene reparo en meterle a un topo (Edu) y hacer todo lo que haga falta para pararle los pies. - LUISA. La secretaria del bufete. (Virginia Rodriguez)
Joven e inocente. Cristina, la abogada, acogió a Luisa en su casa temporalmente y la apoyó en sus estudios. Ahora trabaja como secretaria del bufete y tendrá un lío amoroso con Gonzalo, el socio de Cristina.
Así son los protagonistas:
- Raúl Peña (Edu)
Raúl Peña, que tiene una variada formación interpretativa, saltó a la fama como personaje fijo en la serie “Antivicio”, pero también ha intervenido en otras series televisivas como “Compañeros”, “Hospital Central” y el programa “Desesperado Club Social”, aunque es con “Un Paso Adelante” cuando alcanza el éxito. En teatro ha interpretado textos de autores clásicos: ‘Romeo y Julieta’, ‘La fierecilla domada’, ‘Trabajos de amor perdidos’, ‘Casa con dos puertas, mala es de guardar’, ‘Tres sombreros de copa’ o ‘Don Juan Tenorio’. Entre sus interpretaciones más recientes destaca ‘Las bicicletas son para el verano’ de F. Fernán Gómez, “El otro lado de la cama” y “Los Tres Mosqueteros”. En la gran pantalla ha interpretado “Gente Pez”, “Piensa”, “Playa del Futuro”, “Cándida” y “Caótica Ana”, de Julio Medem, - Mario Casas (Javi)
Mario comenzó en trabajos publicitarios para televisión, y tras formarse como actor en la escuela de Cristina Rota, pasó a interpretar papeles en series de televisión como “Obsesión” y “Motivos Personales”. Su último trabajo ha sido en la película “El camino de los ingleses”, que ha dirigido Antonio Banderas. - Antonio Hortelano (Juan)
Antonio Hortelano debutó en cine con “El Seductor”, donde se puso a las órdenes de todo un veterano del cine español, José Luis García Sánchez, para interpretar a un adolescente. Después, su trayectoria continuó con otros dos papeles protagonistas en “La sal de la vida” y “La camisa de la serpiente”. Sin embargo, su gran popularidad la alcanzó por su participación en la serie “Compañeros” y en la versión cinematográfica “No te fallaré”. También fue un destacado secundario en el filme “Franco no puede morir en la cama”, y en las series televisivas “Médico de familia”, “Manos a la obra” o “Más que amigos”. - Lola Marceli (Cristina)
Licenciada en Arte Dramático por la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, Lola Marceli es una experimentada actriz que se ha pasado la vida ante las cámaras. En televisión ha intervenido en “Brigada Central”, “Vecinos”, “El Súper”, “Hospital Central” y “Un chupete para ella”. También ha dado el salto al cine con “Locas vacaciones”, “Tierno verano de Lujurias y Azoteas”, y “La Spagnola”. - Javier Albalá (David)
La carrera cinematográfica de Javier es extensa. Fue ele mejor actor en el Festival de Cine de Ponferrada por “Muertos comunes”. También destaca su papel en “Entre las piernas”, “Quince”, “Más que amor frenesí”, “Razones sentimentales” y “Morirás en Chafarinas”. De los montajes teatrales en los que ha participado destacan: “Wit”, “Señorita Julia”, “En todas las nubes hay un ladrón”, “Noche de Reyes”, “La ronda” y “Boca de Cowboy”. En la pequeña pantalla ha participado, entre otras producciones, en “Vida robada”, “Abogados” o “Raquel busca su sitio”. - Jesús Ruyman (Pepe)
En teatro, ha actuado en obras como “5 Lorcas”, Lindsay Kemp”, “Amor, Coraje, Compasión”, “El visitante”, “La Alondra”, “Los chicos de la banda”, “Salomé” o “Yerma”. De su paso por la pantalla grande destacan títulos como “Alatriste”, “Alma gitana”, “Los tres mosqueteros”, “Malena es un nombre de tango”, “Matador” y “Reinas”, entre otras. En televisión ha participado en series como “A las once en casa”, “Compañeros”, “Ellas son así”, “Lleno por favor”, “Médico de Familia”, “Periodistas”, “Nada es para siempre” o “Un paso adelante”. - Alejandra Torray (Julia)
Licenciada en Arte Dramático por la escuela de Zulema Katz, Alejandra ha centrado su carrera en el teatro, donde ha participado en numerosas obras: “El Marinero“, “Pisito Clandestino”, “El Avaro”, “Tiempo útil”, “El perro del Hortelano”, “Mi querida familia”, “La importancia de llamarse Ernesto”, “El Apagón”, “El Volpone” o “El Becerro de Metal”. - Josep Linuesa (Gonzalo)
Es un experimentado actor de teatro, cine y televisión. En el cine ha participado en películas como “Manolete”, “Carmen”, “Diario de una becaria”, “Catarsis”, “En la puta vida”, así como en algunos cortos. De su paso por televisión destacan títulos como “”Ana y los siete”, “El Tránsfuga”, “Mi teniente”, “Un día, una nit”, “Periodistas”, “El comisario” o “Ambiciones”. De su paso por el teatro cabe reseñar las obras “Las manzanas del viernes”, “El suicida”, “Sara y Simón”, “El ángel de la información”, “Beirut” y “Titanic 92”. - Virginia Rodríguez (Luisa)
Debutó como actriz en la serie “Compañeros”, que la abrió las puertas del cine, con la película “No te Fallaré” y “El chocolate del loro”. También ha intervenido en “Hospital Central” y en “Tres son multitud”. En teatro ha interpretado la obra “Concursos”. - Aroa Gimeno (Sonia)
Aroa ha pasado por varios cursos de interpretación, actuación de cine y de teatro. Su primer papel fue en la gran pantalla con ”El Invento”, y a partir de ahí hizo trabajos para televisión como actriz de reparto en “Diario de una Miss”, “Lobos” y “El comisario”. - Guillermo Barrientos (Paco)
Guillermo es un polivalente actor que ha participado en cine, televisión, teatro y en cortometrajes. “Poeta en Nueva York”, “Las Bacantes”, “El señor de las moscas”, “Escenas de Shakespeare”, y “Convivencias”, son algunas de las obras en la que ha actuado. En la pequeña pantalla ha participado en “Ana y los siete”, “A tortas con la vida”, “Corta-T” y “El Comisario”. Dio el salto al cine con “Los aires difíciles” y “Concursantes”. - Amaia Salamanca (Paula)
La experiencia de Amaia se centra en campañas publicitarias para grandes empresas como Telecable y Movistar. Ha participado en el videoclip “Ansiedad”, de Antonio Romero y como modelo de Marco Aldany en tres exposiciones. También ha prestado su imagen a la firma Blue Image. - María Castro (Lucía)
Con estudios de danza, ha presentado en televisión “Pillados”, los premios “Álvaro Cunqueiro, “Estreas TVG” y “Grandes Musicales”, y ha participado en la serie “Pratos Combinados”, todo en la autonómica gallega. En la gran pantalla, ha interpretado papeles en cortometrajes como “El Retrato”, “Los Piñeiro bajo cero” y en la película “Días Azules”. También ha cantado, bailado e interpretado en un musical basado en la película “Cabaret”. - Yon González (Andrés)
Nacido en Bergara, actualmente se encuentra terminando sus estudios de bachillerato, tarea que combinaba con un curso de monitor de multideportes. - Pablo Penedo (Sebas)
Cursa estudios en la Escuela de Cristina Rota. Con estudios de danza, ha trabajado como actor y bailarín en varias zarzuelas: “La Pícara Molinera”, “Xuanón”, “La Bruja” y “El huésped del Sevillano”. También ha participado en festivales internacionales de Folklore: Nacional de Castellón, Arany-Kagiló, de Puertollano y G.M.Angioy. De su paso por el teatro, destaca: “Las alegres comadres de Windsor”, “Hotel Pesadilla”, “La maté porque era tuya” y “Ensayo Generalísimo”.
Cinco escaletistas y cinco dialoguistas comparten la escritura de los guiones
La nueva serie juvenil de laSexta afronta el reto de la emisión diaria con un complejo sistema de producción, que incluye un equipo de 115 personas, incluidos 15 actores, y una doble unidad de producción, que permite grabar paralelamente con dos equipos independientes. Se logra así el objetivo de rodar una media de seis capítulos a la semana, de 25 minutos de duración cada uno.
Cuenta con un equipo de 10 guionistas con Ernesto Pozuelo como Productor Ejecutivo y Carmen Ortiz, como coproductora ejecutiva de la serie. Cinco escaletistas se encargan de elaborar los mapas de tramas y escaletas de los diferentes capítulos que integran la primera temporada, detallados por meses, semanas y finalmente días; y cinco dialoguistas trabajan desde casa para elaborar los diálogos correspondientes a las escaletas.
Cada capítulo se desarrolla en nueve decorados interiores: el comedor del colegio, un aula, la casa de Cristina, la habitación de Paula, la casa de Sonia y Paco, la habitación de Sonia, el pub, el bufete de abogados y el sótano de Javi.
Raúl Peña, Amaia Salamanca y María Castro interpretan la cabecera de “SMS”
SMS cuenta además con una cabecera interpretada por tres de los jóvenes protagonistas de la serie: Raúl Peña, que intervino en el musical “El otro lado de la cama”, y las voces femeninas Amaia Salamanca y Maria Castro. Guillermo Fernández Groizard, coproductor ejecutivo y director de la serie, es el realizador de la cabecera. Carmen Ortiz, también coproductora ejecutiva y escaletista, ha escrito la letra, y la música está compuesta por Iker Piedrafita, hijo de uno de los componentes de Barricada, y cantante, compositor y guitarrista del grupo de rock Los Dickers.
Así comienza la serie:
Edu huye del Centro de Menores con la intención de “dar un golpe”
A falta de una semana para salir, Edu, acompañado por su amigo Sebas, escapa del Centro de Menores en plena noche al enterarse de que han detenido a su padre en el aeropuerto de Colombia por posesión de drogas y que se encuentra en la cárcel. Edu tiene la intención de dar un golpe y conseguir dinero para sacar a su padre.
Es la vuelta al cole después del verano y la pandilla va a una fiesta para celebrarlo
Es el primer día de colegio y los amigos se reencuentran. Para celebrarlo, organizan una fiesta en Blue, un pub al que van habitualmente, y toda la panda asiste al evento: Andrés, Paula, Paco, Sonia y su novio Álvaro, que vuelve del servicio militar de Zaragoza para pedirle matrimonio. Sonia, que ya lo tenía previsto, acepta encantada. Los chicos se divierten en la fiesta, sobretodo cuando aparecen los “frikis” (Lucía y Javi) disfrazados de tortugas ninja. Paula y Andrés se van de la fiesta en el coche del padre de éste a pesar de no tener carné de conducir.
Una mujer pide ayuda a Cristina para sacar a su marido de la cárcel
Cristina, la madre de Paula, organiza una cena en casa con su pareja, David (padre de Javi), y con Julia y Pepe (padres de Sonia y de Paco). Durante la velada, hay un pequeña confrontación entre ellos ya que sus hijos son muy distintos: Mientras que Sonia y Paco pertenecen al grupo de los “populares”, el hijo de David es algo rarito y cae en la broma pesada de su amigos de ir a la fiesta disfrazado de tortuga Ninja junto a su inseparable amiga Lucía, por lo que será el “hazme reír” de la fiesta. Cristina recibe una llamada y se tiene que volver al bufete: hay una mujer que está desesperada porque su marido está en la cárcel y el socio de Cristina, Gonzalo, no le ayuda como le había prometido.

0 comentarios